poesía Tag

  CUESTIÓN DE ESTRUCTURA   En posts anteriores y previa la advertencia de que no se pretende en absoluto pontificar –aunque me temo que casi siempre se acaba haciendo- se han expuesto cuestiones relativas a la rima y al ritmo de los versos, centradas en la polémica principal:...

  ANIMALANDIA   Aunque sé de algún crucigrama que para rellenar cinco casillas definía: “célebre futbolista griego”, la verdadera profesión de Esopo era la de fabulista. Murió en el 565 a.C.; lo que significa que el oficio tiene una antigüedad muy estimable. Hasta fecha relativamente reciente no ha...

  CUESTIÓN DE RITMO   Es difícil aportar ideas nuevas al viejísimo debate entre el verso rimado y el libre, que Borges –y eso que lo practicaba en abundancia- llamaba borrador de verso. Oyendo a los defensores de una y otra modalidad se comprueba que en ocasiones no...

  ESCRIBIR DE LO QUE SE ESCRIBE   Hay a quienes nos gustan las obras sobre cómo se compone otra obra. Si tomamos como referencia el cine, la segunda puede ser un drama –Shakespeare in love-, una o varias óperas –Amadeus-, una pintura –El tormento y el éxtasis-...

  ZAPATILLA GRIS O ROSA   Casi todo el mundo ha recibido la imagen de esa dichosa zapatilla por la que la gente es capaz de matar a quien niegue que es gris con cordones y decoraciones verdes o rosa con cordones y decoraciones de color blanco.  De...

Seguramente es inexacto decir que no se escriben fábulas en nuestro tiempo. Implicaría ningunear la industria de los dibujos animados y la de los cuentos con ilustraciones; e incluso buena parte de lo que nos cuentan nuestros políticos, aunque a éstos suela fallarles la moraleja....