GÉNEROS DE NOVELA

Para el autor clasificar las novelas por géneros viene a ser encasillar a los hijos: el listo, el simpático, el guapo, con el riesgo de que a los demás les parezcan lo contrario. Sin embargo en este caso puede ser útil inventariar los que se ofrecen a título de mera información. Así se agruparían

SUSPENSE

 

Párate aquí si te gustan las novelas de ficción histórica relacionadas con la antigüedad clásica, en especial el mundo griego y romano, sobre todo si ya has leído alguna protagonizada por Diomedes y sus apuros como investigador en la Roma de Julio César.
Aquí tienes las dos publicadas hasta el momento, LA ESCLAVA DE AZUL y LA LÁGRIMA DE ATENEA, junto a una inédita, LA DAGA DE ZAFIRO. Se te invita a resolver los enigmas junto al protagonista y a no tomarte esa antigüedad de modo solemne, sino con humor..

El suspense no se refiere sólo a la resolución de un crimen. También puede derivar de reconstruir la biografía de un poeta de la Iberia prerromana y de la relación entre la joven que lo estudia y el especialista que la invita a su casa.
O del resultado que obtenga en un certamen un pintor debutante, enfrentado a un mito griego, a quien la llegada de una fugitiva misteriosa pone ante la ocasión de su vida.

 Por eso incluyo en este apartado LA SOMBRA DE LA ZUMAYA (inédita) y LA LIBERACIÓN DE ANDRÓMEDA

LA ESCLAVA DE AZUL
LA LÁGRIMA DE ATENEA
LA DAGA DE ZAFIRO
LA SOMBRA DE LA ZUMAYA
LA LIBERACIÓN DE ANDROMEDA

DRAMA

Aquí van dos historias de guerra o posguerra; con la dureza correspondiente, sus dilemas morales y sus biografías truncadas, dejando, cuando toca, cierto espacio al amor.

 

Comprende LAS HIJAS DE LA SAL, o el regreso de un hombre que no se enteró de la guerra, y HIELO ROJO DE FEBRERO (inédita), sobre un episodio real de la guerra carlista que no se conoce como merecería.

Y, como drama en el sentido teatral de la palabra (a capítulo por acto), LA BALADA DE LA REINA DESCALZA, también sobre episodios verdaderos, en este caso de Al Andalus. La historia real no pudo ser más romántica, aquí se ha intentado estar a la altura.

LAS HIJAS DE LA SAL
HIELO ROJO DE FEBRERO
LA BALADA DE LA REINA DESCALZA

AVENTURAS

Toda novela implica una aventura. Incluyo estas dos porque el ingrediente aventurero pesa más, en un caso al estilo de los antiguos griegos, en otro al del thriller de persecución, en los dos casos enlazando realidad y mitología.
Son LA BAHÍA DEL ÚLTIMO ALIENTO y DIOSES DE LA PALMA

LA BAHÍA DEL ÚLTIMO ALIENTO
DIOSES DE LA PALMA

POESÍA

No le gusta a todo el mundo; e incluso abundan quienes huyen de ella. Si no le tienes miedo tal vez te interesen las tres colecciones incluidas en esta sección, buenas o no, pero desde luego originales. “Pensando en Esmeralda” homenajea a un grupo de villanos, literarios o no, que merecen una reivindicación o al menos que se piense un poco en ellos. “El ombligo de la sirena” repasa varios mitos asentados en el imaginario colectivo, a los que tal vez convenga un examen desde otro ángulo. “Homenaje al coyote” es una incursión en el mundo de la fábula: animales protagonistas con algo que decirnos, empezando por el pobre coyote, a quien nunca dejaron atrapar a alguien tan insulso como el correcaminos..

 

PENSANDO EN ESMERALDA
EL OMBLIGO DE LA SIRENA
HOMENAJE AL COYOTE

INQUISICIÓN

Si te interesa el tema de la Inquisición, tal vez te apetezca una visión contracorriente: la de uno de sus protagonistas dispuesto a tomársela en broma, sin quitarle ni un ápice del dramatismo que suponía su régimen. Hablo de EL ESCRIBANO DEL SECRETO.

EL ESCRIBANO DEL SECRETO

Si te ha interesado alguno  de los temas anteriores (mejor más de uno), no tienes más que pinchar sobre la portada correspondiente. También te dirigirá a la posibilidad de descargar un capítulo gratuito.